Festival de cine de Sitges 2013: Retornados

Festival de cine de Sitges 2013: Retornados

El pasado octubre he tenido la suerte de poder asistir por primera vez al Festival de Cine Fantástico de Sitges.

Hay que decir que para el cinéfilo de mente abierta (ese que puede disfrutar tanto del drama intimista como de una comedia o un film de terror si tienen calidad), como para el que va al cine simplemente para pasar un buen rato, este Festival resulta toda una experiencia.

Calles con zombis de buen rollo, tenderetes con “ frikadas” varias, carreras para coger el mejor sitio en la siguiente película, escuchar a los directores y actores antes de la proyección, aplausos en la sala y cine, mucho cine…eso sin contar la belleza del pueblo de Sitges en sí.

Pero vamos al grano, las pelis, estuve el último fin de semana y asistí a seis proyecciones; en este artículo voy a comentar una de ellas, que me llamó la atención por el giro novedoso a un tema ya bastante tratado.   

 

                    THE RETURNED (Retornados)

 

Una de zombis, pero no es una de zombis al uso, en esta película los que realmente dan miedo son los humanos, no los muertos vivientes.

 

La película trata el estado zombi como una enfermedad contagiosa, si el infectado es tratado a tiempo puede llevar una vida totalmente normal siempre que se medique cada día, ya que a las 24 horas sin inyectarse el tratamiento el virus se extiende y acabará siendo un no muerto sin vuelta atrás.

El problema surge cuando la medicina escasea y el pánico se apodera de la sociedad, enfrentando a los que están a favor de los retornados, y los ven como humanos, y los que están en contra y creen que son un peligro y que lo mejor es acabar con ellos antes de que muten.

 

Me gustó el tratamiento “realista” que se le ha dado a este film respecto al miedo a lo desconocido, en la película los que tienen un familiar con el virus intentan protegerle, los que no, quieren apartarlos (o algo peor).

 

También es curioso el momento en que la protagonista reúne a gente adinerada para que subvencionen la investigación médica para erradicar el virus y las reacciones de los presentes.

En resumen, una buena ambientación, buenas interpretaciones, a destacar Emily Hampshire y aunque hay algunos momentos no muy logrados , es una película bien hecha, que no aburre al espectador y que en algunas secuencias llega a sorprender.

Hasta su estreno, podéis disfrutar del trailer.

Elektra.

“Solo una dosis separa al hombre del monstruo”

                                                                                                                        

Sinopsis:

Clara trabaja en la “Unidad de Retornados” de un hospital tratando a los pacientes que han sido infectados por un virus que convierte a la gente en zombi. De momento no existe una cura definitiva y sólo un tratamiento diario específico permite a los pacientes seguir con sus vidas con total normalidad. La dedicación de Clara a su trabajo es absoluta por una poderosa razón: su marido es un Retornado. Pero el clima social se vuelve cada vez más tenso. Se han sucedido varios ataques por parte de grupos Anti-Retornados y existen rumores fundados acerca de la escasez de stock del tratamiento. Cuando el Gobierno ordena que todos los Retornados ingresen en un centro militar de alta seguridad, la pareja decide huir llevándose consigo todas las dosis que han conseguido reunir. Pero lo que no saben es que la mayor amenaza está más cerca de lo que se imaginan…

ESPAÑA, CANADÁ. 2013

FICHA TÉCNICA

Título original: The Returned
País: España
Año: 2013
Duración: 98 min.

Productora: Castelao Pictures / Ramaco Media / Filmax
Director: Manuel Carballo
Guión: Hatem Khraiche

Reparto: Emily Hampshire, Kris Holden-Ried, Shawn Doyle, Claudia Bassols, Emily Alatalo, Paulino Nunes, Melina Matthews, Jamie Lyle, Stephen Chambers

 

 

 

 

 


 

 

comments powered by Disqus