Sin Remisión (USA, 1950)

Sin Remisión (USA, 1950)

Sin Remisión (USA, 1950)

Director: John Cromwell

Intérpretes: Agnes Moorehead, Eleanor Parker, Ellen Corby, Hope Emerson, Jan Sterling, Jane Darwell

Guión: Virginia Kellogg, Bernard C. Schoenfeld

Fotografía: Carl Guthrie
Música: Max Steiner

 

Sinopsis:

Marie Ellen, es una joven de diecinueve años de clase media, que se convierte en el número 93.850 de una prisión del Estado, acusada de complicidad en un homicidio. Durante el reconocimiento médico al que son sometidas las nuevas reclusas, Marie se entera de que va a tener un niño de su marido, muerto durante el atraco que cometieron. Tras dos semanas depresivas en la sala médica de aislamiento, Marie tiene una entrevista con Ruth Benton, una superintendente amable y humana, que lucha contra los viejos métodos penales. (TODOCINE)

Un sombrío melodrama carcelario que revive -y hasta supera- el espíritu de este tipo de films realizados durante los 30, con la particularidad de estar interpretado íntegramente por mujeres. Basado en el exceso, Cromwell intentó matizar sus aspectos más chirriantes, aunque no siempre lo consiguió. El excelente reparto hizo el resto. Es un film cuya tónica discreta no deja de ser estimulante. (FOTOGRAMAS)

 

Crítica:

Recuerdo haber visto anunciada esta película de muy niña en la televisión, cuando la 2 era “la segunda” y hacían ciclos de cine negro que por supuesto mis padres no me dejaban ver, pero Sin Remisión la medio vi escondida detrás del sofá hasta que me pillaron.

Años después la volví a ver y aunque es cierto que no me impactó tanto como de niña, seguía manteniendo la dureza y la novedad de ser una película carcelaria donde las protagonistas son mujeres.

Es muy interesante el cambio que se va produciendo en  Marie Ellen durante todo el metraje, ese cambio que poco a poco va transformando su personalidad, pasando de la inocencia a la agresividad, para adaptarse a un medio totalmente hostil y desconocido donde ha de poner a prueba día a día la fortaleza mental para no ahogarse en su propia impotencia.

 

Cierto es que el guion puede llegar a flojear en algunos momentos, más aún desde la perspectiva de más de 60 años después del estreno del film, pero las actuaciones del reparto bien merecen la pena un visionado.

Especial mención a la formidable interpretación de Eleanor Parker que obtuvo la nominación al Oscar y que ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Venecia en 1951.

 

 

Lo mejor: las interpretaciones del reparto.

Lo peor: tal vez la película no ha envejecido bien.

 

 

Elektra

Tema: Sin Remisión (USA, 1950)

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario