Un "asusta niños" real

Un "asusta niños" real

 

En la infancia de cualquier país, existen personajes a los que padres y familiares cercanos nombran para evitar ciertos comportamientos en sus hijos. El clásico coco, el sacamantecas (Juan Díaz de Garayo, posiblemente el primer asesino en serie de España. Otro de los más famosos fue Manuel Blanco Romasanta), el hombre del saco… (Wikipedia)

 

De todos estos “asusta niños” me ha llamado la atención uno, que existió en la realidad y que con tan solo 7 años empezó su carrera criminal. Se trata del caso de un asesino: Cayetano Santos Godino (Buenos Aires 31/10/1896 – Ushuaia 15/11/1944), hijo de inmigrantes italianos. 100 años después de sus hazañas sigue en la vida diaria de los argentinos puede que magnificado por la prensa, el boca a boca y los criminólogos. Algunos sostienen que ni siquiera puede ser considerado como un "asesino serial" convencional, ya que no tuvo un plan concreto de elección de sus víctimas. Sí, en cambio fue "asesino múltiple", Contreras (2003). Los infantes, está vez, sí que debían tener miedo del “Petiso Orejudo”, apodo que se ganó por sus enormes orejas, ya que asesinaba a sus iguales, niños como él.

 

La plena vigencia del positivismo de Cesare Lombroso, en la criminología de la época, tuvo influencia capital en el caso. En Godino era llamativo su aspecto físico (su cuerpo mal formado de niño con rostro y sexo adultos) y una personalidad básicamente instintiva. Sus gestos y el contenido de sus conversaciones evidenciaban, rápidamente, a alguien de muy escaso desarrollo intelectual. Tenía orejas y extremidades desproporcionadamente grandes y era muy limitado físicamente. En un intento de curar su maldad fue operado de sus orejas aladas pensando que eran el origen de sus malas acciones.

 

Su modus operandi radicaba en el engaño, casi siempre con un puñado de caramelos. Las víctimas eran llevadas a sitios apartados. Bajo esta impunidad, hace sufrir por placer. Son cuatro los homicidios que se le pueden imputar y de, por lo menos, otras siete tentativas. En todos ellos se trató de menores de corta edad.

 

Os animo a pinchar en los enlaces del periódico argentino La Nación. En ellos podréis disfrutar de fotos e información detallada si os interesa el personaje. También exiten infinidad de libros e incluso una película llamada: El niño de barro de Jorge Algora (2007).

 

Amrita.

 

La imagen usada en el artículo pertenece a https://www.puntal.com.ar/blogs/dichoencriollo/?tag=santos-godino

Páginas de ayuda para realizar este artículo:

https://www.lanacion.com.ar/1512601-el-petiso-orejudo-a-100-anos-del-nino-asesino-que-se-convirtio-en-leyenda

https://www.lanacion.com.ar/1163816-el-macabro-nino-de-orejas-grandes

www.petisorejudo.com.ar/


Haz tu página web gratis Webnode