TEMAS ELEMENTALES

 

Criminología

Criminología Ambiental

28.03.2016 01:56
CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL       PREÁMBULO. Como punto de partida para definir correctamente que es la criminología ambiental conviene desvincular la aparente relación entre criminología ambiental y delito ambiental. La confusión entre ambas, de base semántica, viene dada por la...

Postulados de Quetelet

20.11.2013 09:00
Quetelet: (1796-1874) considerado fundador de la estadística moral (reformador). Elabora la curva de distribución normal o curva de Quetelet (acampanada: lo normal está en el centro y las rarezas en los extremos, ley de Gauss). Síntesis de su pensamiento: la sociedad contiene en sí misma los...

AUTORES DESTACADOS.

04.10.2013 00:00
Criminología, autores de referencia.   Autores españoles.       Silvela, Luis. El Derecho Penal, estudiado en principios y en la legislación vigente en España (1874 y 1879)   Arenal, Concepción. El visitador del preso (1891)   Dorado Montero, Pedro. Los peritos...

El concepto de Criminología por Sutherland y García-Pablos

20.08.2013 11:47
  Uno de los comentarios que más marcan a los estudiantes de 1º de Criminología es el típico que surge después de la pregunta y contestación a "¿Qué estudias?", es decir, la frase: "¡Ah!, ¿cómo CSI?". Es una de estas preguntas que te confirman que España casi siempre va por detrás. El...

Derecho

Derecho Penal. Jurisdicción.

04.09.2013 04:53
EXTRATERRITORIALIDAD DE LA LEY PENAL Y JURISDICCIÓN       Ágata Mª Sanz Hermida Profesora Ayudante de Derecho Procesal Universidad de Castilla-La Mancha.     Artículo publicado en DIEGO DÍAZ-SANTOS, Rosario/SÁNCHEZ LÓPEZ, Virginia...

Crimen Organizado.

04.09.2013 04:46
  CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL: DEFINICIÓN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS Carlos Resa Nestares                                                          ...

La Objeción de Conciencia y Desobediencia Civil.

20.08.2013 10:50
¿Qué y cómo? La objeción de conciencia y la desobediencia civil son dos excepciones a la generalidad y obligatoriedad de las leyes. La objeción de conciencia es la negativa del individuo, por motivos de conciencia, científicos o legales, a someterse a una conducta que le es jurídicamente exigible,...

Sociología

Tres conceptos culturales

28.08.2013 18:59
Tres conceptos culturales.   Etnocentrismo. Es un universal cultural, por ello puede ser ejercido por los miembros de cualquier etnia, sociedad o grupo. Una definición básica es, juzgar las otras culturas desde la nuestra siendo esta superior al resto. Nos podemos confundir si pensamos que...

Tener cultura es algo más...

20.08.2013 19:49
Estudia hijo. Frase repetida hasta la saciedad desde que el mundo es mundo. Y la típica respuesta a nuestro porqué era: debes tener cultura. Ahora bien ¿qué es la cultura? Una definición de la misma la encontramos en el libro del doctor en sociología Jesús A. Valero Matas (2009), Una mirada a la...

Psicología/Psicología Criminal

LAS TEORÍAS DE LA FELICIDAD.

20.09.2013 00:00
    ¿Qué es la felicidad?, ¿qué entendemos que engloba ese término?, ¿cómo se puede lograr alcanzarla?, ¿es lícito recurrir a todos los medios para su obtenención?,¿existen requisitos para lograrla?   A lo largo de la historia el ser humano se ha preguntado acerca de la...

UN ACERCAMIENTO A LA PSICOPATÍA

11.09.2013 18:55
Según la RAE: Psicopatía. (De psico- y -patía). 1. f. Med. Enfermedad mental. 2. f. Med. Anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la...

Antropología

Derecho y concepto de hombre: fundamentos jurídicos de la persona

24.10.2013 19:04
En cualquier sociedad y cultura comprender las normas socio-jurídicas remite necesariamente a una reflexión sobre la conceptualización que se tiene del hombre. Esta cuestión que resulta evidente en la elaboración normativa del derecho natural occidental, es una constante en todas las sociedades....

ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL.

18.09.2013 00:00
La antropología es una disciplina científica con entidad propia dentro de las ciencias sociales que se emancipó de la sociología a lo largo del siglo XIX, en plena era de la efervescente expansión colonial. Las potencias coloniales se sirvieron de ésta nueva ciencia para sus propósitos por medio de...

    

Metodología Investigadora

PARADIGMAS EN LA METODOLOGÍA INVESTIGADORA.

11.10.2013 12:34
  La criminología posee una serie de métodos de investigación afines al resto de las ciencias sociales. Existen dos paradigmas de los que parten los diversos métodos, dos paradigmas que no son sino dos formas de entender la investigación social en general y criminológica en particular, dos...

    

Personajes Ilustres

Jeremy Bentham. Un acercamiento.

26.07.2014 12:02
  Jeremy Bentham (1748-1832) fue pionero de la ciencia penitenciaria y teórico de la pena. Como discípulo de John Howard, asumió parte de la doctrina de su maestro, focalizando su interés en la reforma y corrección del delincuente. En cuanto teórico o filósofo de la pena, es conocido por su...